“El señor defensor nacional del pueblo nos está significando que Cali está expuesta a la acción de organismos nacionales e internacionales de terror.
Debe haber una gran agenda nacional para proteger nuestra ciudad y se hace imprescindible que ese consejo de seguridad se haga lo más pronto posible”, añadió Ospina.
Por su parte, en la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo se señala que algunos de los principales factores de riesgo identificados son, entre otros, el monopolio de carteles del narcotráfico, el conflicto armado híbrido en el que convergen estructuras del crimen organizado, las células urbanas de grupos guerrilleros y la recepción de población víctima y migrante.
Es imprescindible realizar a la brevedad un Consejo de Seguridad y convocar a la Comisión intersectorial para la respuesta rápida a las Alertas tempranas , dado el llamado que realiza el @DefensoriaCol y los riesgos a los que estamos expuestos @infopresidencia @MinInterior pic.twitter.com/kkdpxpuHam
— Jorge Ivan Ospina (@JorgeIvanOspina) January 18, 2022
No dejes de leer: Con el asesinato de Sandra, son 4 las muertes en La Unión
Autoridades activaron una bolsa de recompensa para dar con los responsables de las cuatro muertes violentas registradas en los últimos días en La Unión, Valle. https://t.co/cblAGlApi3
— Q’hubo Cali (@QhuboCali) January 19, 2022
Etiquetas:
alcalde
Consejo Nacional de Seguridad
Ospina
Fuente: QhuboCali