También te puede interesar: «Pido perdón»; Jhonier Leal aceptó que mató a su hermano y su mamá
La entidad indicó que también han encontrado inconsistencias en el uso de la energía, esto haciendo referencia a redes ‘piratas’.
Según Emcali, «inició un proceso de reorganización estratégica y durante las revisiones, se evidenció una serie de inconsistencias en el uso de energía a través de líneas clandestinas, que pertenecerían a COMCEL SA, sin contar con autorización o permisos. Fue así como se hallaron 172 equipos no censados y en uso».
Sitraemcali denunció
Sintraemcali denunció en el 2020 el incumplimiento de la multinacional Claro por el pago del servicio de energía que alimenta sus equipos ubicados en los postes de la ciudad.
El valor en su momento ascendía a 18 mil millones de pesos.
Iniciando el 2022, según Sitraemcali, dicha multinacional adeuda 8 facturas vencidas por consumo de energía las cuales suman 19.825.822.020 de pesos.
LEE TAMBIÉN:
Los menores que se ahogaron eran integrantes de una misma familia; las labores de búsqueda de los cuerpos siguen en la zona. https://t.co/jih215pQvp
— Q’hubo Cali (@QhuboCali) January 18, 2022
Etiquetas:
claro
deuda
emcali
Fuente: QhuboCali