
Fuertes críticas
Las críticas no se han hecho esperar, pues un Congresista quedó para este año con un sueldo de $34.417.000 pesos, un poco más de lo que ganaba un Comisionario de la Verdad en el 2018, y se supone que son ellos los que fijan el tope de sueldos en el país.
Además, se cuestiona que no es razonable ese alto sueldo cuando la pobreza en el país sigue siendo alta y la desigualdad cada vez incrementa más.
No dejes de leer: China anuncia que pone fin a la cooperación con Estados Unidos
El hecho, además, es cuestionable porque se trata de funcionarios que no fueron elegidos por mandato popular ni ninguna clase de proceso electoral. Fueron seleccionados a dedo por el expresidente Juan Manuel Santos luego de la firma del acuerdo de La Habana.

Además, luego de que el ‘no’ hubiera ganado el plebiscito. Es decir, la mayoría de los colombianos no estuvieron de acuerdo con la creación de esta institución y las demás que componen el Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición.
La senadora Cabal también preguntó por los viajes internacionales que hicieron los comisionados en medio de sus labores.
El padre Francisco de Roux viajó a Estados Unidos; Leyner Palacios a Ecuador y Holanda; María Patricia Tobón a Estados Unidos y Alejandro Valencia a Bélgica, España y Suiza. Llama la atención que el que más viajó fue Carlos Martín Beristaín quien fue a México, Ecuador, Bélgica, España y Suiza.
LEE ADEMÁS:
Los seguidores del presidente electo, Gustado Petro, están haciendo rifas y colectas para llegar al momento de la posesión. https://t.co/GjRqKSIC6u
— Q’hubo Cali (@QhuboCali) August 5, 2022
Etiquetas:
Comisión de la Verdad
Comisionarios de la verdad
congresistas
Francisco de Roux
sueldos de la comisión de la verdad
Fuente: QhuboCali