En su opinión, es muy probable que la Fiscalía se haya quedado corta al decir que Yhonier planeó el crimen durante 4 meses. Él cree que debía venirlo preparando desde mucho tiempo atrás, incluso por años.
Ese factor de competencia con su hermano es, según Valbuena, un elemento clave del crimen.
“Fíjese que él usa una de las prendas, que eran del hermano (una chaqueta blanca que usó en una entrevista con Caracol) como una especie de trofeo, para decir: ‘yo estoy aquí, mi hermano ya no está, ahora yo soy el centro de atención’”, dice.
Y, por supuesto, el dinero.
A los investigadores de la Fiscalía les provocó sospechas el afán que tenía Yhonier por quedarse con el dinero de su familia. No solo presentó una serie de derechos de petición a Bancolombia y Davivienda para averiguar cuánto dinero había en las cuentas de su hermano y su madre, sino que se autonombró como representante legal de la Sociedad Mauricio Leal Peluquería, SAS, y designó como secretaria ad hoc a su ex compañera sentimental, Luz Helena Betancourt.
También hizo gestiones ante los fiscales delegados a cargo del caso para obtener los ‘tokens’ que le permitieran hacer retiros de las cuentas, porque, según la interceptación que le hicieron a su celular, “como sea, requería sacar dicho dinero”.
Al tiempo que mostraba tanta preocupación por el dinero, Yhonier no parecía demasiado conmovido por la muerte de sus familiares.
VEA TAMBIÉN:»No hay crimen perfecto»: cronología del caso Mauricio Leal
Su exnovia Lady Diana Salazar dijo también a los investigadores que lo notó más triste después de la muerte de su perro Dews. En las entrevistas que dio a diferentes medios de comunicación después del crimen, contestó con cierta frialdad, como si sus respuestas fueran preparadas.
Es imposible penetrar en la mente de un asesino, pero, las evidencias recogidas por la Fiscalía muestran que años de envidias, rencores y resentimientos, sumados a una personalidad patológica, terminaron dando lugar a un horrendo crimen.
“Yhonier, Mauricio y su otro hermano formaban parte de una familia disfuncional, una familia que ocultaba algunos antecedentes de maltrato psicológico, de maltrato entre ellos, de comparaciones, de poner en pedestal a uno de los hermanos por encima de los otros. El mote que se ganó Mauricio de ‘niño genio’ generaba no solo envidias sino odio, que es una emoción humana perniciosa, la misma emoción que desde tiempos inmemoriales se conoce en los textos de Caín y Abel”, concluye Valbuena.
Con información de Colprensa.
Etiquetas:
asesinato
jhonierl leal
Mauricio Leal
Fuente: QhuboCali